La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que están acogidos 17  millones de hogares, subirá una media del 9,8 por ciento a partir del 1  de enero, mientras que la del gas natural, de la que disfrutan 6,5  millones de clientes, aumentará como promedio el 3,9 por ciento.
La subida de la tarifa eléctrica encarecerá en 3,2 euros al mes (38,4 euros al año).
Aunque la subida media de la TUR será del 9,8%, hay que diferenciar  entre la TUR sin discriminación horaria, que subirá el 9,98% y la TUR  con discriminación horaria, que lo hará el 7,57%.
El recibo de la luz no se incrementará en enero para los hogares  acogidos al llamado Bono Social, unos tres millones (8 millones de  personas). Esta tarifa, de la que pueden disfrutar los colectivos más  vulnerables, no ha subido en 2009 ni en 2010 y tampoco lo hará en 2011,  2012 y 2013.
Pueden acogerse al Bono Social los consumidores con una potencia  contratada inferior a 3 kilovatios en su primera vivienda, los  pensionistas con pensiones mínimas, las familias numerosas y los hogares  con todos su miembros en paro.
El Gobierno dará a conocer las ventajas del Bono Social a todos los  potenciales beneficiarios, unos 5 millones de hogares (13 millones de  personas).
En el caso del gas natural, la llamada TUR 1, equivalente a un hogar sin  calefacción de gas, subirá el 4,14%, unos 0,56 euros al mes, mientras  que la TUR 2, que usan hogares con calefacción de gas, se incrementará  el 3,87%, en torno a 1,66 euros mensuales.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario