La mejor manera de mantener el metabolismo activo y lograr bajar de peso  es realizando ejercicios y haciendo cinco pequeñas comidas al día en  vez de tres abundantes.
Hacer deporte provoca la necesidad en el cuerpo de una mayor cantidad de "gasolina" y  hay que cargar al organismo de nutrientes para aumentar la masa  muscular de forma adecuada.
Comer más, no quiere decir que podamos  incluir en la dieta cualquier tipo de alimento, sino que debe  controlarse la ingesta de alimentos grasos para que no supere el 30% de  la energía.
Cinco comidas diarias
Es aconsejable realizar  hasta cinco comidas de manera diaria. Tres de ellas serían de mayor  intensidad, y corresponderían con el desayuno, la comida y la cena, y  las otras dos algo más ligeras, a la hora del almuerzo y la merienda.
La  cantidad de proteína que debe consumirse es de entre 1 o un 1,5 g/Kg de  peso. Eso será suficiente para ir ganando masa muscular de manera  progresiva. Las mejores proteínas se encuentran en las carnes magras  como es el caso del pollo y el pavo, el pescado y las claras de huevo.
También  resulta imprescindible controlar el consumo de carbohidratos, que se  convierte en el combustible de los músculos. Por este motivo, la  cantidad que se deben ingerir debe ser de entre el 45 y el 65% de la  energía de la dieta.
En cualquier caso, la dieta  ha de ser muy variada para llevar un equilibrio y aportar las vitaminas  y los minerales que el organismo necesita. Entre ellos, frutas y  verduras para que la alimentación sea completa.
Hay que mantenerse hidratado
También  resulta muy necesario mantener una constante hidratación por lo que  para comenzar, será necesario beber 1 litro de líquido por cada 1000  Kcal consumidas.
Antes de comenzar con cualquier tipo de actividad  física es recomendable hidratarse, al igual que mientras se realiza el  ejercicio, más aún si este supera los 60 minutos, también habrá que  hidratarse al finalizar la tarea.
El agua no es el único líquido  que puede consumirse, las bebidas isotónicas también logran reponer los  minerales que se pierden a través del sudor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario