La Policía Nacional y la Guardia Civil alertan en su página de Tuenti  del peligro de conectarse a redes de "wifi" ajenas que no sean de  confianza, porque todo el contenido almacenado en el ordenador queda  expuesto, incluidas las claves y datos sensibles, y se puede acabar  "siendo el cazador cazado".
Agentes de la Brigada de Investigación  Tecnológica de la Policía y del Grupo de Delitos Telemáticos de la  Guardia Civil han querido advertir a los "amigos del wifi ajeno" de que  el "gratis total" en Internet puede acarrear serios problemas, incluso  con la ley, y por ello avisan en Tuenti: "Querer ahorrar unos eurillos  al mes puede acabar suponiéndote un problemón".
En su página "www.tuenti.com/contigo", que cuenta  con más de 63.000 usuarios, recomiendan no acceder a wifis ajenas,  salvo que sean de plena confianza, y si se dispone de wifi propia,  aconsejan aplicar un sistema de cifrado WPA y contraseñas complejas para  evitar que accedan a nuestra red.
Esto último lo advierten al haber detectado una  tendencia creciente de usuarios de programas para "crackear" o reventar  las contraseñas de redes wireless para quebrantar las medidas de  seguridad y utilizar la red ajena para conectarse gratuitamente.
El uso de estas aplicaciones informáticas puede  acarrear un grave riesgo de seguridad al quedar expuesta toda la  información almacenada en el equipo, pero también puede traer problemas  con la ley, porque si se utilizan sin permiso se puede incurrir en  delito.
En su página de Tuenti, red social dirigida  principalmente a los adolescentes, la Policía y la Guardia Civil, en el  marco del llamado "Plan Contigo", informan sobre cuestiones de seguridad  y convivencia de los jóvenes y atienden centenares de consultas y dudas  en torno a su protección y los riesgos que supone el uso de Internet.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario