Parece que la espera por fin llegó a su fin: el iPad 2 ya se puede  desbloquear haciéndole jailbreak. Esta palabrota, que se ha incorporado  al vocabulario de propios y extraños del mundo de la tecnología, implica  que podríamos romper las barreras que Apple le ha puesto a su  plataforma, iOS, para que, básicamente, la manipulemos a placer. Para la  mayoría, no obstante, jailbreak es sinónimo de poder instalar  aplicaciones sin pasar por iTunes, ya sea consiguiendo apps pirateadas  para que no nos cuesten dinero o para recurrir a los repositorios de  Cydia, sumando a nuestra biblioteca de programas las utilidades que  Apple no quiso se llegaran a su tienda online y que con esta técnica se  ponen a nuestro alcance.
El sistema que hace posible desbloquear  la versión más reciente del tablet de Apple es, además, el más cómodo de  los posibles. No es necesario descargar programas, tener conocimientos  informáticos o recurrir a cables y tutoriales. Es tan simple como  entrar, desde el propio navegador del iPad, en la web jailbreakme.com y  seguir las instrucciones que vayan indicándonos en pantalla. Eso sí:  todo lo que nos diga el sistema asistido está en inglés, aunque no se  tratan de instrucciones demasiado complejas.
Como de costumbre,  es recomendable que si te decides a iniciar este proceso, realices una  copia de seguridad del contenido del iPad o iPad 2 antes de empezar, con  vistas a proteger la información que tengas almacenada ante un posible  problema durante la operación. El único requisito que tendrás que  considerar para poder aplicarle el jailbreak a la tableta de Apple es  que esté actualizada con la última versión del sistema operativo de la  casa para sus dispositivos móviles, es decir, iOS 4.3.3. Y si a pesar de  querer lanzarte por cumplir todas las exigencias que requiere, has de  saber que desde tuexpertomovil.com te recordamos que realizar este  proceso queda a tu cuenta y riesgo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario